Skip to Content

Galeria de Tips

10 puntos a considerar al comprar impermeabilizantes

Con el paso del tiempo es inevitable enfrentarnos al desgaste de las construcciones. Uno de los problemas más comunes como consecuencia de esto, es que el agua logra filtrarse a través de fisuras provocadas por movimientos estructurales. Ante estas situaciones, sin duda, tenemos que impermeabilizar.

Impermeabilizar es de suma importancia, ya que al hacerlo, estamos garantizando la protección del interior de los edificios o casas contra la intemperie, sol, aire, lluvia, así como del deterioro de las estructuras. También mantenemos los lugares y ambientes libres de moho y humedad, evitando así problemas de salud.

En el mercado existe una gran variedad de productos para impermeabilizaciones residenciales, por eso queremos compartirte 10 puntos que debes de considerar al comprar un impermeabilizante:

1. Detecta el origen y el tipo de humedad que se esté presentando, con el fin de encontrar la mejor solución. En época de lluvias los tipos de Humedad más comunes son por capilaridad o filtraciones. Para este punto te recomendamos leer nuestro artículo:
TIPOS DE HUMEDAD Y SU SOLUCIÓN

2. Evalúa el tipo de superficie que necesitas impermeabilizar, ya que las características y condiciones de ésta, son las que determinarán el producto a comprar. Para losas de concreto planas o inclinadas, techos de lámina metálica o de fibrocemento, y acabados térmicos de poliestireno y espuma de poliuretano, la mejor opción son los impermeabilizantes acrílicos.

3. Evalúa la durabilidad, protección y adherencia del producto a seleccionar.

4. De preferencia utiliza productos ecológicos y no tóxicos. Para ello debes verificar que sean libres de asbesto, inorgánicos, que no contengan plomo, ni solventes tóxicos o materiales contaminantes.

5. Asegúrate que no haya goteras al momento de impermeabilizar. En caso de haberlas, podrías aplicar una capa de cemento fino o bien asesorarte con un experto para que te proporcione la mejor solución (consulta a un Distribuidor Fester)

6. Elige siempre productos que tengan buen desempeño ante movimientos estructurales de grietas y fisuras.

7. Asegúrate que cuente con alta resistencia a rayos UV, que además de garantizar su durabilidad te permitirá reducir la temperatura de los interiores de tu casa o edificio.

8. Compara la rapidez en el secado y la resistencia a la corrosión.

9. La vida útil de los impermeabilizantes varía de acuerdo a sus materiales y marcas. Encontrarás de 3 hasta 20 años, su permanencia depende de la dureza, textura o desgaste de la superficie, de la frecuencia del empleo y tipo de corrosivos al cual se está expuesto.

10. Nunca está de más pensar en los acabados, revisa que al finalizar el trabajo estéticamente se vea lo mejor posible.

Fester te ofrece FESTER ACRITON, un impermeabilizante acrílico base agua renovable, de secado extra rápido. Es un impermeabilizante con tecnología LongLife, exclusiva de Henkel. Esta tecnología te ofrece el mejor balance de propiedades mecánicas de elongación, tensión y resistencia al desgaste.

FESTER ACRITON tiene un óptimo desempeño ante movimientos estructurales de grietas y fisuras, condiciones climáticas adversas de lluvia, rayos UV, frío, sequía, polvo, etc., cuenta con una garantía extendida hasta por 2 años más aplicando una sola capa más de producto. Se puede aplicar completamente en una mañana, gracias a su secado extra rápido. Se adhiere sobre sistemas acrílicos, asfálticos y prefabricados envejecidos.

Para consultar mayor detalle del producto como presentación, ventajas, rendimiento, etc. da click aquí.

Los impermeabilizantes acrílicos elastoméricos base agua de Fester están fabricados con polímeros acrílicos de última generación, pigmentos inorgánicos, agregados minerales y aditivos especiales que le proporcionan características de impermeabilidad, secado rápido, adherencia a diferentes sustratos y resistencia a rayos UV, que permite reducir la temperatura de los interiores.

Los impermeabilizantes acrílicos elastoméricos poseen mayor durabilidad y mejor desempeño, debido a su elasticidad y resistencia a la tensión, lo cual les permite adaptarse a los movimientos de las construcciones y con ello evitar que se cuarteen o fisuren fácilmente generando entradas al agua. Se utilizan para impermeabilizaciones en losas de concreto planas o inclinadas, techos de lámina metálica o de fibrocemento, y acabados térmicos de poliestireno y espuma de poliuretano.

Recuerda que cuentas con los Distribuidores Fester, quienes pueden asesorarte para realizar la mejor compra.

Con esto te aseguramos que tu casa o edificio estará protegido y libre de goteras.

Productos utilizados

Articulos relacionados

  • Adherencia de Acabados
    Adherencia de Acabados

    El uso específico de materiales innovadores Fester y en particular de FESTERBOND, es de vital importancia al momento de decidir el proceso constructivo. 

  • Impermeabilización de una Cisterna
    Aprende a impermeabilizar una cisterna de agua potable correctamente

    Descubre cómo proteger tu cisterna del deterioro y filtraciones con productos Fester, líderes en impermeabilización. 

  • Cómo evitar moho en las paredes, protegiéndolas de la humedad
    Cómo evitar moho en las paredes

    Cómo evitar moho en casa. 

  • ¿Cómo usar Festerbond? Consejos y mejores prácticas
    ¿Cómo usar Festerbond? Consejos y mejores prácticas

    Festerbond es ideal para ser usado como fortificador de morteros, lechadas y pastas; también es posible usarlo como adherente y sellador. Además, ayuda a mejorar el rendimiento de pinturas. 

  • Conoce el nuevo Fester CR-66 Fibre Force
    Conoce el nuevo Fester CR-66 Fibre Force

    El nuevo FESTER CR-66 FIBRE FORCE es la más reciente innovación en la tecnología de impermeabilizantes cementosos. 

  • Epoxine 500
    Cómo usar el recubrimiento FESTER Epoxine 500

    El recubrimiento de estructuras, incluso de aquellas bajo el agua, es vital para garantizar su salubridad y longevidad ¿Cómo hacer este proceso? 

  • Fester Superseal, le enseñamos el paso a paso de su uso
    Fester Superseal, el paso a paso de su uso

    Los materiales porosos y lisos requieren siliconas especiales, capaces de brindar una verdadera resistencia. Una excelente opción es el poliuretano. 

  • Guía Completa de Impermeabilizantes
    Guía Completa de Impermeabilizantes: Tipos y Usos

    Conoce los distintos tipos de impermeabilizantes, sus características y usos recomendados para proteger tu hogar de la humedad. 

  • Humedad por filtración
    Cómo prevenir la humedad por filtración

    La humedad por filtración es la que se produce por el acceso de agua del exterior al interior a través de grietas o fisuras ¡Soluciónala con Fester! 

  • Humedad en época de lluvias.
    Humedad en época de lluvias

    En época de lluvias la humedad es un problema muy recurrente. Fester te comparte los tipos de humedad y su solución. 

  • Impermeabiliza tu cisterna
    Impermeabiliza tu cisterna de concreto

    Hazlo de forma duradera. Te explicaremos los beneficios y la forma de aplicar Fester CR-66, justo el impermeabilizante que necesitas para tus cisternas. 

  • Impermeabilización fácil con Imperfácil de Fester
    Impermeabiliza fácil con Imperfácil de Fester

    La humedad, no solo es molesta sino también nociva para la salud. Aprenda a impermeabilizar muros y paredes con Fester.