Skip to Content

La importancia de impermeabilizar un inmueble

Impermeabilizar para proteger un inmueble tiene una importancia muy relevante, ya que es uno de los factores que determina directamente su durabilidad, estado de conservación y su valor como inversión patrimonial.

Los trabajos de impermeabilización se pueden realizar de manera preventiva, como mantenimiento o de modo correctivo. A continuación, describimos los aspectos más relevantes de cada uno de ellos:

1.- ¿Por qué es importante la prevención?

Importancia de la impermeabilizacion

Durante la etapa de la edificación es importante impermeabilizar de modo preventivo los elementos constructivos que estarán en contacto con humedad. Estos trabajos son muy efectivos a un costo más bajo y representan menos complicaciones técnicas que hacerlo de manera correctiva. Algunos elementos que se deben impermeabilizar de modo preventivo son:

  • Dalas o cadenas de desplante de cimentación para evitar humedad ascendente que provocará salitre y desprendimiento de acabados por ataque de sales y sulfatos.
  • Cisternas y depósitos de agua para evitar pérdida de agua hacia el terreno y para evitar filtraciones y contaminación con agua freática al interior de la cisterna.
  • Muros exteriores para evitar la penetración de agua de lluvia por efecto del viento.
  • Azoteas para evitar el ingreso de agua de lluvia al interior y provocar humedades, desprendimientos de plafones y daños a mobiliario y a la salud de los habitantes del inmueble.
  • Sellado de las uniones muro-cancel de toda ventanería y puertas existentes en nuestro inmueble.

2.- Considera el mantenimiento periódico

Contar con un programa de mantenimiento periódico alargará la vida útil de nuestra construcción, conservará su estabilidad estructural y protegerá el valor de nuestro inmueble.

A continuación, le damos algunos TIPS de mantenimiento adecuado de azoteas y muros:

  • En azoteas y muros verifique el tipo y estado del impermeabilizante. Es importante conocer la durabilidad prevista del sistema existente y las recomendaciones de mantenimiento de acuerdo con cada tipo de sistema impermeable.
  • Revise el estado de la impermeabilización existente identificando si se presentan signos de desgaste, rupturas o desprendimientos. Llegado este caso, es momento de considerar trabajos de mantenimiento.
  • Los sellos muro-cancel de ventanas y puertas también tienen una vida útil definida, y son un potencial problema de filtración, por lo que se debe revisar su estado de conservación, integridad y su nivel de adherencia a ambos sustratos.
  • Para contar con un adecuado diagnóstico de estado de la impermeabilización, del recubrimiento de fachada o sello y para tener una propuesta adecuada de mantenimiento, acuda al Distribuidor FESTER Certificado de su preferencia.

3.- Las reparaciones son clave para la impermeabilización

¿Por que impermeabilizar un inmueble?

El trabajo de una impermeabilización correctiva​​​ tiene como objetivo corregir filtraciones, humedades o deterioros localizados en los diferentes elementos de la construcción y se enfoca en identificar la causa de las humedades para corregirlas y repararlas. Son soluciones más costosas, pero son factibles de realizar.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  •  Las eflorescencias en muros, causadas por la presencia de sulfatos y nitratos alcalinos en forma de sales contenidas en los materiales constructivos, que el agua disuelve y arrastra consigo a través del muro o losa hasta hacerlos aflorar en la superficie, donde cristalizan como salitre y manchas.
  •  Las filtraciones directas a través de las losas o muros que provocan daños en acabados interiores, en instalaciones eléctricas y en algunos casos en mobiliario y objetos decorativos de valor.
  • La formación de óxido en los elementos de acero estructural u ornamental expuestos a la acción de humedades, situación que debe considerarse como el inicio de un proceso de corrosión.
  • La degradación de los repellados y morteros, los cuales se debilitan y cuartean hasta desprenderse del soporte.

Acude al Distribuidor Certificado Fester de tu preferencia. En FESTER contamos con soluciones adecuadas para impermeabilizar y proteger adecuadamente su inmueble y su patrimonio de manera preventiva, como mantenimiento y en cualquier tipo de reparación correctiva.

Articulos relacionados

  • Adherencia de Acabados
    Adherencia de Acabados

    El uso específico de materiales innovadores Fester y en particular de FESTERBOND, es de vital importancia al momento de decidir el proceso constructivo. 

  • Impermeabilización de una Cisterna
    Aprende a impermeabilizar una cisterna de agua potable correctamente

    Descubre cómo proteger tu cisterna del deterioro y filtraciones con productos Fester, líderes en impermeabilización. 

  • Cómo evitar moho en las paredes, protegiéndolas de la humedad
    Cómo evitar moho en las paredes

    Cómo evitar moho en casa. 

  • ¿Cómo usar Festerbond? Consejos y mejores prácticas
    ¿Cómo usar Festerbond? Consejos y mejores prácticas

    Festerbond es ideal para ser usado como fortificador de morteros, lechadas y pastas; también es posible usarlo como adherente y sellador. Además, ayuda a mejorar el rendimiento de pinturas. 

  • 10 puntos a considerar al comprar impermeabilizantes.
    10 puntos a considerar al comprar impermeabilizantes

    Con la variedad de productos que existen para impermeabilizar, Fester te comparte los 10 puntos que debes de considerar al comprar un impermeabilizante. 

  • Conoce el nuevo Fester CR-66 Fibre Force
    Conoce el nuevo Fester CR-66 Fibre Force

    El nuevo FESTER CR-66 FIBRE FORCE es la más reciente innovación en la tecnología de impermeabilizantes cementosos. 

  • Epoxine 500
    Cómo usar el recubrimiento FESTER Epoxine 500

    El recubrimiento de estructuras, incluso de aquellas bajo el agua, es vital para garantizar su salubridad y longevidad ¿Cómo hacer este proceso? 

  • Fester Superseal, le enseñamos el paso a paso de su uso
    Fester Superseal, el paso a paso de su uso

    Los materiales porosos y lisos requieren siliconas especiales, capaces de brindar una verdadera resistencia. Una excelente opción es el poliuretano. 

  • Guía Completa de Impermeabilizantes
    Guía Completa de Impermeabilizantes: Tipos y Usos

    Conoce los distintos tipos de impermeabilizantes, sus características y usos recomendados para proteger tu hogar de la humedad. 

  • Humedad por filtración
    Cómo prevenir la humedad por filtración

    La humedad por filtración es la que se produce por el acceso de agua del exterior al interior a través de grietas o fisuras ¡Soluciónala con Fester! 

  • Humedad en época de lluvias.
    Humedad en época de lluvias

    En época de lluvias la humedad es un problema muy recurrente. Fester te comparte los tipos de humedad y su solución. 

  • Impermeabiliza tu cisterna
    Impermeabiliza tu cisterna de concreto

    Hazlo de forma duradera. Te explicaremos los beneficios y la forma de aplicar Fester CR-66, justo el impermeabilizante que necesitas para tus cisternas.