Skip to Content

La importancia de los morteros para la fijación y anclaje

Con el avance constante e innovación de los sistemas constructivos, se ha incrementado el uso de elementos prefabricados de concreto y estructuras metálicas en la construcción de centros y plazas comerciales, plantas industriales, vías de comunicación, hoteles, hospitales y complejos deportivos entre los más importantes. Por lo que se hace indispensable el uso de morteros de alto desempeño, comúnmente conocidos como Grouts, para garantizar su estabilidad dinámica mediante su anclaje y fijación.

Grouts y anclajes Fester
Grouts y anclajes Fester

Estos morteros de especialidad, también se utilizan para fijar y/o anclar maquinaria y equipo de proceso dentro de la industria de la transformación, ya sea Química, Siderúrgica, Minera, Automotriz, Metal Mecánica, generación de Energía entre las principales. Su uso garantiza, el buen funcionamiento ante los movimientos dinámicos constantes, esfuerzos mecánicos y en ocasiones se requiere también resistencia a la agresión de sustancias químicas.

Grouts y anclajes Fester
Grouts y anclajes Fester

Las propiedades que deben tener los Grouts, son las siguiente:

  • No deberán contraerse durante su proceso de fraguado. Un mortero o concreto convencional siempre reduce su volumen al momento de secar, lo que provocará que las bases de estructuras, maquinaria o equipos se muevan.
  • Podrán incrementar ligeramente su volumen durante el secado, pero no en exceso. No mas allá del 0.4% del volumen inicial.
  • Resistencia mecánica a la compresión mínima de 400 kg/cm2, después de 28 días de ser colocado.
  • Excelente fluidez para facilitar su colocación.
  • Alta resistencia mecánica a edades tempranas.
  • Tiempos de fraguado cortos.
  • Libres de cloruros, en formulaciones a base de cemento.
  • Resistencia química, para los grout sintéticos.

También se deben considerar las siguientes precauciones durante su preparación, para obtener el desempeño óptimo de estos productos.

  • Realizar el mezclado utilizando medios mecánicos y no manuales.
  • Respetar la cantidad de agua sugerida por el fabricante, en el caso de los productos cementicios.
  • Mezclado y colocación a temperaturas menores a 20 °C, de ser necesario, bajar la temperatura del producto y/o la superficie donde se colocará.
  • No incorporar materiales extraños, salvo cuando lo determine el fabricante.
  • Realizar el proceso de curado adecuadamente.

 

No obstante, de que estos productos tienen un excelente desempeño, no son eternos y de acuerdo con el trabajo al que estén sometidos, cuentan con un tiempo de vida útil y deberán reemplazarse conforme lo determine el usuario final.

En Fester contamos con una línea completa de Grouts, tanto cementicios como epóxicos, que superan las especificaciones técnicas requeridas. Acércate con el distribuidor autorizado mas cercano o consulta con nuestra área técnica, para determinar el producto adecuado a tus necesidades.

Articulos relacionados

  • Adherencia de Acabados
    Adherencia de Acabados

    El uso específico de materiales innovadores Fester y en particular de FESTERBOND, es de vital importancia al momento de decidir el proceso constructivo. 

  • Impermeabilización de una Cisterna
    Aprende a impermeabilizar una cisterna de agua potable correctamente

    Descubre cómo proteger tu cisterna del deterioro y filtraciones con productos Fester, líderes en impermeabilización. 

  • Cómo evitar moho en las paredes, protegiéndolas de la humedad
    Cómo evitar moho en las paredes

    Cómo evitar moho en casa. 

  • ¿Cómo usar Festerbond? Consejos y mejores prácticas
    ¿Cómo usar Festerbond? Consejos y mejores prácticas

    Festerbond es ideal para ser usado como fortificador de morteros, lechadas y pastas; también es posible usarlo como adherente y sellador. Además, ayuda a mejorar el rendimiento de pinturas. 

  • 10 puntos a considerar al comprar impermeabilizantes.
    10 puntos a considerar al comprar impermeabilizantes

    Con la variedad de productos que existen para impermeabilizar, Fester te comparte los 10 puntos que debes de considerar al comprar un impermeabilizante. 

  • Conoce el nuevo Fester CR-66 Fibre Force
    Conoce el nuevo Fester CR-66 Fibre Force

    El nuevo FESTER CR-66 FIBRE FORCE es la más reciente innovación en la tecnología de impermeabilizantes cementosos. 

  • Epoxine 500
    Cómo usar el recubrimiento FESTER Epoxine 500

    El recubrimiento de estructuras, incluso de aquellas bajo el agua, es vital para garantizar su salubridad y longevidad ¿Cómo hacer este proceso? 

  • Fester Superseal, le enseñamos el paso a paso de su uso
    Fester Superseal, el paso a paso de su uso

    Los materiales porosos y lisos requieren siliconas especiales, capaces de brindar una verdadera resistencia. Una excelente opción es el poliuretano. 

  • Guía Completa de Impermeabilizantes
    Guía Completa de Impermeabilizantes: Tipos y Usos

    Conoce los distintos tipos de impermeabilizantes, sus características y usos recomendados para proteger tu hogar de la humedad. 

  • Humedad por filtración
    Cómo prevenir la humedad por filtración

    La humedad por filtración es la que se produce por el acceso de agua del exterior al interior a través de grietas o fisuras ¡Soluciónala con Fester! 

  • Humedad en época de lluvias.
    Humedad en época de lluvias

    En época de lluvias la humedad es un problema muy recurrente. Fester te comparte los tipos de humedad y su solución. 

  • Impermeabiliza tu cisterna
    Impermeabiliza tu cisterna de concreto

    Hazlo de forma duradera. Te explicaremos los beneficios y la forma de aplicar Fester CR-66, justo el impermeabilizante que necesitas para tus cisternas.