Skip to Content

Galeria de Tips

Cómo eliminar el salitre

El salitre es una sustancia salina que aparece en las paredes, suelos y muros y que puede provocar la progresiva aparición de malos olores y peor aun, problemas de salud como infecciones respiratorias, dermatológicas y oculares debido a las paredes descascaradas y el polvo que cae de ellas.

Si no es tratado a tiempo, puede llegar a corroer los ladrillos y el acero de las estructuras, debilitándolas y poniendo en riesgo tu vida y la de las personas en un posible desastre natural.

El salitre se origina de alcalinas solubles en agua, mismas que se encuentran en los materiales de construcción como son el cemento, la cal y el ladrillo. Con el tiempo las estructuras reaccionan con la humedad y se forma el salitre.

¿y, Cómo Eliminar El Salitre?

Para evitarlo es muy imortante detectar su origen, por ejemplo una filtración de agua, aparición de grietas y fisuras en muros. Si no se comienza por identificar el problema y buscar una solución es muy probable que el deterioro de tu construcción continue.

Es muy importantes buscar la mejor solución a estos problemas, por ejemplo, para problemas de salitre en muros y fachadas por filtraciones se puede utilizar un sistema de impermeabilización cementoso como lo es Fester CR-65.

mx fester packshot front cr 65

Fester CR-65 está compuesto base cemento, en polvo, de color gris que una vez mezclado toma una consistencia cremosa, suave y fácil de aplicar. Ya seco forma una capa impermeable. Solamente necesita agua para su preparación. 

Es apto para sellar e impermeabilizar paredes de tabique o block, estructuras de concreto, elementos de mampostería, etc. Evitando el paso del agua y la humedad en superficies horizontales y verticales en edificios, casa habitación, oficinas, industria, etc. Se usa en cualquier lugar donde haya estructuras expuestas a la humedad del subsuelo, agua derivada de la lluvia, escurrimientos o proveniente de filtraciones. También es útil para sellar e impermeabilizar albercas o cisternas para agua potable así como muros de contención, jardineras, túneles, sótanos, paredes en general, etc.

Tiene varios beneficios, entre los que destacan resolver problemas de humedad y salitre, permite la salida de humedad atrapada en el sustrato y puede ser recubierto

Sus ventajas son que puede aplicarse por dentro o fuera del elemento tratado, una vez endurecido es resistente al congelamiento y es volumétricamente estable y además es de gran ayuda para evitar problemas de salud.

En su presentación de saco de 25 kg lo puedes adquirir con tu distribuidor más cercano.

Productos utilizados

Articulos relacionados

  • Adherencia de Acabados
    Adherencia de Acabados

    El uso específico de materiales innovadores Fester y en particular de FESTERBOND, es de vital importancia al momento de decidir el proceso constructivo. 

  • Impermeabilización de una Cisterna
    Aprende a impermeabilizar una cisterna de agua potable correctamente

    Descubre cómo proteger tu cisterna del deterioro y filtraciones con productos Fester, líderes en impermeabilización. 

  • Cómo evitar moho en las paredes, protegiéndolas de la humedad
    Cómo evitar moho en las paredes

    Cómo evitar moho en casa. 

  • ¿Cómo usar Festerbond? Consejos y mejores prácticas
    ¿Cómo usar Festerbond? Consejos y mejores prácticas

    Festerbond es ideal para ser usado como fortificador de morteros, lechadas y pastas; también es posible usarlo como adherente y sellador. Además, ayuda a mejorar el rendimiento de pinturas. 

  • 10 puntos a considerar al comprar impermeabilizantes.
    10 puntos a considerar al comprar impermeabilizantes

    Con la variedad de productos que existen para impermeabilizar, Fester te comparte los 10 puntos que debes de considerar al comprar un impermeabilizante. 

  • Conoce el nuevo Fester CR-66 Fibre Force
    Conoce el nuevo Fester CR-66 Fibre Force

    El nuevo FESTER CR-66 FIBRE FORCE es la más reciente innovación en la tecnología de impermeabilizantes cementosos. 

  • Epoxine 500
    Cómo usar el recubrimiento FESTER Epoxine 500

    El recubrimiento de estructuras, incluso de aquellas bajo el agua, es vital para garantizar su salubridad y longevidad ¿Cómo hacer este proceso? 

  • Fester Superseal, le enseñamos el paso a paso de su uso
    Fester Superseal, el paso a paso de su uso

    Los materiales porosos y lisos requieren siliconas especiales, capaces de brindar una verdadera resistencia. Una excelente opción es el poliuretano. 

  • Guía Completa de Impermeabilizantes
    Guía Completa de Impermeabilizantes: Tipos y Usos

    Conoce los distintos tipos de impermeabilizantes, sus características y usos recomendados para proteger tu hogar de la humedad. 

  • Humedad por filtración
    Cómo prevenir la humedad por filtración

    La humedad por filtración es la que se produce por el acceso de agua del exterior al interior a través de grietas o fisuras ¡Soluciónala con Fester! 

  • Humedad en época de lluvias.
    Humedad en época de lluvias

    En época de lluvias la humedad es un problema muy recurrente. Fester te comparte los tipos de humedad y su solución. 

  • Impermeabiliza tu cisterna
    Impermeabiliza tu cisterna de concreto

    Hazlo de forma duradera. Te explicaremos los beneficios y la forma de aplicar Fester CR-66, justo el impermeabilizante que necesitas para tus cisternas.